Cómo la hidratación mejora tu concentración y metabolismo:

Trabajar muchas horas sentado y frente a pantallas puede causar fatiga, baja concentración y reducción de energía. Una causa que a menudo se pasa por alto es la deshidratación leve, que incluso en niveles bajos puede afectar tu rendimiento físico y mental.
1. Hidratación y concentración
- Estudios muestran que una deshidratación del 1–2% del peso corporal puede reducir la atención, la memoria a corto plazo y la capacidad de realizar tareas cognitivas complejas.
- Referencia: Ganio MS et al., 2011. “Evidence-based approach to lingering hydration effects on cognition and mood.” Nutrition Reviews, 69(9), 513–522.
2. Hidratación y metabolismo
- Beber agua puede aumentar temporalmente el metabolismo basal. Se ha observado que consumir aproximadamente 500 ml de agua puede incrementar la tasa metabólica en un 10–30% durante 30–40 minutos.
- Referencia: Boschmann M et al., 2003. “Water-induced thermogenesis.” The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 88(12), 6015–6019.
3. Cómo mantenerte hidratado en la oficina
- Cantidad recomendada: Alrededor de 30–35 ml de agua por kg de peso corporal al día, ajustando según actividad y clima.
- Trucos prácticos:
- Mantén una botella de agua en tu escritorio y toma pequeños sorbos cada 15–20 minutos.
- Usa recordatorios o apps para no olvidarte de beber.
- Complementa con alimentos ricos en agua como frutas y verduras.
Incorporar estos hábitos no solo mejora tu metabolismo y energía, sino que también te ayuda a sentirte más alerta y concentrado durante la jornada laboral.
